miércoles, 12 de octubre de 2016

REUNIÓN INFORMATIVA: LAS IMPLICACIONES SOCIALES DE LA ASTROBIOLOGÍA: INVESTIGACIÓN DE LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO

Texto original: Briefing: The Societal Implications of Astrobiology: Research from the Library of Congress, capitolgrapevine.com - Trad. cast. de Andrés Salvador
CAPITOL HILL'S UNOFFICIAL CALENDAR

Reunión informativa: Las implicaciones sociales de la Astrobiología: Investigación de la Biblioteca del Congreso

Viernes, Octubre 14, 2016
10:00am  11:00am
1310 Longworth
(mapa)

Título del evento: Las implicaciones sociales de la Astrobiología: Investigación de la Biblioteca del Congreso [EEUU]

Tipo de evento: Reunión informativa

Abierto a: Personal del Congreso, Pasantes del Congreso

Organización/Oficina patrocinadora: Space Advocates/Congresista Bill Posey

Descripción: Space Advocates da la bienvenida a los pasantes y personal por asistir a las presentaciones de los Dres. Nathaniel Comfort y David Grinspoon, actual y anterior Baruch S. Blumberg Chairs in Astrobiology. Desde 2011, la Biblioteca del Congreso y el Programa de Astrobiología de la NASA han colaborado con el Baruch S. Blumberg NASA/Library of Congress Chair in Astrobiology. Alojado en el interior de la Library’s John W. Kluge Center, the Astrobiology Chair conduce investigaciones en la intersección de la ciencia de la astrobiología y sus implicaciones humanas y sociales. Los Drs. Comfort y Grinspoon examinan el rol de la humanidad en la Tierra como una fuerza de cambio planetario de un tiempo profundo y perspectiva interplanetaria. Adicionalmente, los oradores discutirán cómo los desarrollos recientes, como el ascenso de la genómica y el descubrimiento de las fuentes hidrotermales de las profundidades marinas, han transformado las nociones de los comienzos de la vida de los científicos -- y lo que podrían ser las implicaciones para la búsqueda de vida en otras partes del universo.

RSVP Link o Email: SpaceAdvocates@mail.house.gov

Fecha: 10/14/2016

Hora de inicio: 10:00 AM

Hora de finalización: 11:00 AM

Ubicación: 1310 Longworth House Office Building

Nota Traducción castellana de Andrés Salvador (Sujeta a revisión). Las notas entre corchetes son del traductor.

Fuente BRIEFING: The Societal Implications of Astrobiology: Research from the Library of Congress, capitolgrapevine.com - Trad. cast. de Andrés Salvador

domingo, 9 de octubre de 2016

FOLCLORISTA EXAMINA HISTORIA DEL OVNI DE SHAG HARBOUR

Texto original: LUFOS, Folklorist Examines Story of Shag Harbour UFO, latest-ufo-sightings.net, October 8, 2016 - Trad. cast. de Andrés Salvador
Folclorista examina historia del OVNI de Shag Harbour 

por LUFOS


Un estudiante de la Memorial University of Newfoundland, que trabaja en su Ph.D. en folclore, está investigando el misterio que rodea el incidente del OVNI estrellado hace 49 años en Shag Harbour.

Noah Morritt es diferente de la mayoría de los entusiastas de los OVNIs que fueron a la pequeña población. Él está menos interesado en el OVNI en sí y más en el efecto del misterioso evento en la ciudad.

En Octubre 4, 1967, muchas personas en Shag Harbour notaron una luz caída del cielo que flotaba sobre el agua y eventualmente desapareció en el puerto. La mayoría de los testigos asumió que un avión se había estrellado.

De acuerdo con las investigaciones Morritt, oficiales de la RCMP [=Royal Canadian Mounted Police] en el área también reportaron que un avión se había estrellado en el agua. Sin embargo, ningún avión fue reportado desaparecido, y ningún resto fue descubierto nunca. Los buzos fueron enviados al puerto con la esperanza de encontrar restos, pero todos ellos salieron con nada.

El misterio llevó a cambios en Shag Harbour. Un grupo de voluntarios, llamado Shag Harbour UFO Incident Society, se enfoca en la promoción y preservación de materiales conectados con el estrellamiento.

La pequeña ciudad tiene ahora un mini museo que exhibe el incidente y da hogar al simposio OVNI anual .

Los turistas acuden al alegada sitio del estrellamiento para obtener una mirada más cercana.

Morritt ha quedado en Shag Harbour por cinco semanas en su investigación sobre el incidente y cómo la gente en el área respondió al mismo.

Dijo que la mayoría de los residentes consideran la historia del OVNI estrellado como parte de la historia de su ciudad, pero todavía les gustaría respuestas sobre lo que ocurrió en 1967.

Morritt dijo que el objeto que supuestamente se estrelló en el puerto ha sido elusivo, así que no hay deseo de cierre.

Laurie Wickens fue uno de los que fue testigo del extraño evento, y al igual que muchos otros testigos, a ella todavía le gustaría respuestas a lo que tuvo lugar.

Wickens dijo que siempre pensaron que era un avión, pero después de pensarlo de nuevo, se dieron cuenta de que no había nada convencional que pudiera volar tan despacio.

El simposio OVNI este año incluyó un tour en autobús por primera vez que trazaba la ruta que Wickens y otros testigos siguieron después de ver las luces de el OVNI de vuelta en 1967.

El tour en autobús terminó en la orilla del puerto, donde los testigos se detuvieron y observaron las luces flotandosobre el agua.

Wickens, que es una de los organizadores del evento, dijo que 28 personas tomaron parte del tour. El recorrido, de acuerdo con Wickens, fue una prueba para el próximo año el 50 aniversario del incidente de Shag Harbour.

Noah Morritt espera volver para el 50 aniversario con el borrador de su tesis doctoral.

Nota Traducción castellana de Andrés Salvador (Sujeta a revisión). Las notas entre corchetes son del traductor.

Fuente LUFOS, Folklorist Examines Story of Shag Harbour UFO, latest-ufo-sightings.net, October 8, 2016 - Trad. cast. de Andrés Salvador

viernes, 7 de octubre de 2016

MICROSCOPIO BUSCARÁ MUESTRAS BIOLÓGICAS EN EL PLANETA ROJO

Texto original: Elizabeth Howell, Microscope will seek biological samples on Red Planet, astrobio.net, Oct 4, 2016 - Trad. cast. de Andrés Salvador
Microscopio buscará muestras biológicas en el Planeta Rojo 


Esta es una imagen de microscopio electrónico de barrido que muestra características esferoidales (círculo) sobre el Yamato 000593 — un meteorito encontrado en la Tierra que se originó en Marte. Las características se encontraron en una capa de iddingsita, que es un mineral creado en agua. Los investigadores esperan llevar  microscopios electrónicos de barrido de alta definiciónde a la superficie de Marte. Crédito: NASA

Uno de los objetivos fundamentales de la exploración de Marte es traer muestras de la superficie a la Tierra, especialmente aquellas que podrían ser examinadas por evidencia de vida en el Planeta Rojo.

Una tal empresa sería cara y las muestras tienen riesgo de contaminación durante su viaje a la Tierra. Por lo tanto, una opción es analizar las muestras en su hábitat natural en Marte antes de llevarlas a la Tierra para su posterior estudio. El Mars Science Lab y otros rovers de Marte ya están estudiando muestras en Marte in situ con una serie de instrumentos de imagen y evaluación de la composición química de varias muestras de Marte. Sin embargo, sólo hay unas pocas técnicas que pueden determinar sin ambiguedades si la vida está presente.

En la Tierra, un instrumento que usan los científicos para examinar la vida y otros materiales biológicos es un microscopio electrónico de barrido atmosférico o ambiental [=atmospheric or environmental scanning electron microscope] (ESEM o ASEM). ESEMs son capaces de formar imágenes [= imaging] con una resolución mayor que 10 nanómetros, o aproximadamente un 1000a la anchura de un cabello humano, y también son capaces de determinar la composición de la misma muestra. ESEMs comerciales son tipicamente muy grandes y hambrientos de energía. Sin embargo, un equipo ha emprendido el reto de miniaturizar un ESEM para que sea adecuado para la operación in situ en Marte.

El Microscopio Electrónico de Barrido de Presión Variable Miniaturizado [=Miniaturized Variable Pressure Scanning Electron Microscope] (MVP-SEM) es un proyecto financiado por la NASA sobre la base de conceptos que podrían ser utilizados en la International Space Station y en la Luna. El siguiente objetivo es crear un instrumento de tipo ESEM que permita a los científicos estudiar la geología Marciana y para buscar microbios en la superficie de Marte, en una misión todavía-a-ser determinada.

"Al poner esta capacidad en un rover o módulo de aterrizaje, no sólo podemos seleccionar mejor las muestras para el retorno, sino que sobre todo vamos a ser capaces de tener imágenes y análisis de alta calidad en Marte sin el riesgo de contaminación de una muestra traída a la tierra para su estudio," dijo Jessica Gaskin, investigadora principal del proyecto.

El proyecto fue presentado en la Lunar Planetary Science Conference  a principios de 2016. Está financiado por el programa Planetary Instrument Concepts for the Advancement of Solar System Observations (PICASSO) de la NASA.

Un equipo de la NASA practica técnicas que podrían ser utilizados por astronautas en Marte. Misiones de retorno de muestras ayudarán a determinar qué sitios en Marte pueden ser visitados de forma segura. Crédito: NASA

Desarrollo de instrumentos

Microscopios electrónicos de barrido de presión atmosférica o variables se utilizan en laboratorios de investigación en muchas disciplinas, que van desde la medicina a la geología. El instrumento en particular financiado por la NASA estudiará materiales geológicos de tal manera que permita que las muestras se mantengan intactas. Debido a que el proceso no destruye la muestra, se puede analizar entonces por otros instrumentos de modo que se puede formar una imagen más completa del origen  y posible evolución de la muestra.

El instrumento permitirá la formación de imágenes de alta resolución (superior a 50 nanómetros) y para la Espectroscopia de Energía Dispersiva [=Energy Dispersive Spectroscopy] (EDS), o mapeo químico para determinar la composición química. Estos SEM tienen una profundidad de campo grande con la habilidad de mirar a una amplia franja de material y no requiere que las muestras estén preparadas antes del tiempo de examen, lo que simplifica las operaciones de un rover trabajando lejos de los humanos.

"La clave de esta tecnología específica," dijo Gaskin, "es que va a utilizar la atmósfera de Marte para nuestra imagen de los gases [=our imaging gas]. Esto nos permitirá observar en crudo muestras no recubiertas (conductoras y no conductoras)  en su ambiente natural. "

Una de las críticas de la astrobiología es la tendencia a buscar la familiar vida basada en el carbono que prosperaría en presencia de agua. Una estrategia para ampliar la búsqueda de vida es la búsqueda de alguna suerte de desequilibrio dentro de un entorno que no puede ser fácilmente explicada por la física o la química. Por ejemplo, si una gran cantidad de silicio fue visto en un entorno particular, una posible explicación podría ser la presencia de vida. El espectrómetro sería capaz de detectar desequilibrios en el medio ambiente.

"Este instrumento también proporcionaría imágenes de resolución lo suficientemente alta como para identificar  bio-firmas," dijo Jennifer Edmunson, científico del proyecto para el MVP-SEM.

El rover Curiosity trabajando en el cráter Gale en Marte. Uno de los principales objetivos del programa de Marte de la NASA es la búsqueda de ambientes habitables en el pasado y presente. Crédito: NASA/JPL-Caltech/MSSS

Un ejemplo podría ser la búsqueda de proteínas a partir de microbios, tales como Pyrobaculum aerophilum, una bacteria que prospera en agua hirviendo. "Uno de los objetivos de nuestro desarrollo de instrumentos es el de ser capaces de diferenciar compuestos como el oxalato de calcio (una potencial bio-firma) del carbonato de calcio," añadió Edmunson.

Microbios que viven en ambientes extremos en la Tierra a veces se utilizan como modelos para los microbios teóricos que podrían vivir en las aguas frías y saladas de Marte. Además, en el caso de que cualquier forma de vida pueda estar expuesto en alguna muestra de superficie, como una forma de vida semejante a una espora seca, nuestro instrumento debe ser capaz de capturar una imagen para la subsecuente interpretación y estudio.

El MVP-SEM utilizará un detector de electrones secundario para ayudar a los científicos a aprender acerca de las características microscópicas de la superficie, así como un detector de electrones de retrodispersión para proporcionar información de textura y composición en una muestra. Un detector EDS también se utiliza para estudiar la composición química. Actualmente, el equipo está definiendo el óptimo para la operación en la atmósfera rica en dióxido de carbono de Marte, después de lo cual  un prototipo será desarrollado y testeado en una cámara ambiental de Marte en el JPL. Los participantes clave en este esfuerzo aparte del MSFC incluyen  JPL, Creare, Applied Physics Technologies, Case Western Reserve University y el asesor Dr. G. Danilatos (temprano pionero de la SEM atmosférica o ambiental).

Cuando el trabajo de PICASSO finalize, el equipo planea continuar desarrollando el instrumento a través de la subención Maturation of Instruments for Solar System Exploration (MatISSE) de la NASA, que es una parte del programa Research Opportunities in Space and Earth Science de la agencia.

Nota Traducción castellana de Andrés Salvador (Sujeta a revisión). Las notas entre corchetes son del traductor.

Fuente Elizabeth Howell, Microscope will seek biological samples on Red Planet, astrobio.net, Oct 4, 2016 - Trad. cast. de Andrés Salvador

miércoles, 5 de octubre de 2016

NAVE ESPACIAL CHOCA LA TIERRA EN LA ESCUELA PRIMARIA CATÓLICO ROMANA NUESTRA SEÑORA DE LOURDES, WANSTED [REINO UNIDO]

Texto original: Lara Keay, Spaceship crash lands at Our Lady of Lourdes RC Primary School, Wanstead, guardian-series.co.uk, 3 Oct 2016 - Trad. cast. de Andrés Salvador
Nave espacial choca la tierra en la Escuela Primaria Católico Romana Nuestra Señora de Lourdes, Wanstead [Reino Unido]



LOS NIÑOS de la Escuela Primaria se quedaron estupefactos cuando encontraron una nave espacial estrellada en el patio de recreo esta mañana.

Cuando los niños de la Escuela Primaria Católico Romana Nuestra Señora de Lourdes en Wanstead llegaron a la escuela hoy (Octubre 3) encontraron lo que parecían ser los restos de una nave espacial fuera de su salón de clases.


Confundidos, los niños reclutaron la ayuda de los PCSOs [siglas de: Police Community Support Officer = Oficial de Apoyo de la Policía Comunitaria] de Wanstead Harjinder Singh y Alan Winston para ayudar a resolver el misterio.

Poco sabían que el "choque de la nave espacial" había sido creado por sus maestros como parte de la World Space Week [=Semana Mundial del Espacio].


La Sra. Sarah Fisher Maestra Principal de Ciencias y Recepción [=reception: primer año de escuela infantil en el Reino Unido], dijo: "Como es la Semana Mundial del Espacio (Octubre 4 al 10), queríamos entusiasmar a los niños con el espacio.

"Llegamos temprano para montar la escena del choque, que hicimos con pedacitos y piezas que teníamos alrededor de la escuela.


"Nuestros PCSOs fueron excelentes e incluso acordonaron la escena con cinta de la policía.

"Los niños tenían muchas ideas sobre cómo llegó la nave espacial – todos estaban muy emocionados.

"Uno pensó que era un conductor aprendiz y otro dijo que los alienígenas obviamente se perdieron en el camino a Londres para hacer un poco de turismo."

Nota Traducción castellana de Andrés Salvador (Sujeta a revisión). Las notas entre corchetes son del traductor. Sobre la Semana Mundial del Espacio ver: World Space Week.

Fuente Lara Keay, Spaceship crash lands at Our Lady of Lourdes RC Primary School, Wanstead, guardian-series.co.uk, 3 Oct 2016 - Trad. cast. de Andrés Salvador

viernes, 23 de septiembre de 2016

ESTUDIO AFIRMA QUE LA TIERRA NO ES LA PRIMERA CIVILIZACIÓN INTELIGENTE EN EL UNIVERSO

Texto original: Todd Jaquith, Study Asserts That Earth is Not The First Intelligent Civilization In The Universe, futurism.com, May 6, 2016 - Trad. cast. de Andrés Salvador
Cumberg

Estudio afirma que la Tierra no es la primera civilización inteligente en el Universo

EN BREVE

Dos científicos de la University of Rochester y la University of Washington han desarrollado una "forma arqueológica" de la famosa ecuación de Drake, que nos permitirá determinar el número de civilizaciones tecnológicas se han formado en la historia del universo. Y parece que puede haber un número de ellos.


LA VERDAD ESTÁ AHÍ FUERA

Estamos solos? Esta es, tal vez, una de las cuestiones más significativas que los seres humanos se han preguntado alguna vez—a la altura de "Por qué estamos aquí?" y "Cómo empezó todo?"

De hecho, tan pronto como entendíamos que el universo no estaba circunscripto por el horizonte de la Tierra, sino que se extendía hacia el exterior por distancias insondables y contenía dentro de su extensión innumerables mundos como el nuestro, comenzamos a preguntarnos si somos únicos y solos, o si podría no haber otros ahí fuera—como nosotros, y sin embargo, muy diferentes de nosotros.

La famosa "ecuación de Drake," formulada por el astrónomo Frank Drake en 1961, trató de establecer un marco matemático, probabilístico para entender la pregunta de si la humanidad está realmente sola en el cosmos; que utiliza una serie de términos ingeniosos para estimar el número de civilizaciones tecnológicas en nuestra galaxia.

El problema con la formulación de Drake fue que tres de esos términos, en particular, eran demasiado inciertos para permitir una estimación fiable.

De acuerdo a Adam Frank, profesor de astronomía y física en la University of Rochester, y un coautor del paper (que aparece en la revista Astrobiology): "Hemos sabido desde hace mucho tiempo aproximadamente cuántas estrellas existe. No sabíamos cuántas de esas estrellas tenían planetas que potencialmente pudieran albergar vida, con qué frecuencia podría evolucionar la vida y conducir a seres inteligentes, y cuánto tiempo puede durar alguna civilización antes de extinguirse ".

Infografía de la ecuación de Drake y su nueva adenda "Forma arqueológica". Crédito: University of Rochester

ESTABLECER ALGUNOS LÍMITES

Reciente investigaciones de exoplanetas, en particular con el Kepler Space Telescope, ha constreñido el primero de estos términos, determinando que alrededor de una quinta parte de las estrellas poseen planetas dentro de sus zonas habitables.

Eso deja a los términos segundo y tercero—la probabilidad de que la vida avanzada evolucione, y la longevidad de las civilizaciones tecnológicas—pero Frank y su colega, Woodruff Sullivan, de la University of Washington, simplemente alteraron las matemáticas un poco. Eliminaron el segundo término mediante el cálculo de las probabilidades en contra que la humanidad sea la única civilización avanzada en el universo; y rechazaron el tercero mediante la formulación de una "cuestión arqueológica cósmica"—cómo evoluciona a menudo la vida inteligente a lo largo de la historia cósmica?

Su nueva ecuación, que ellos llaman la "Forma arqueológica" de la ecuación de Drake, se ve así —Nast x fbt.

Nast, el número de planetas habitables, se define como Nast = N* x fp x np, donde  N* es el número total de estrellas, fp es la fracción que forman los planetas, y np es el promedio de los planetas que circundan en la zonas habitables de sus estrellas madres. El segundo término de la ecuación de forma Arqueológica, fbt, se define como la probabilidad de que una civilización tecnológica avanzada surja en uno de estos planetas habitables.

Los resultados sugieren que sólo es probable que la humanidad sea única si las probabilidades de otra civilización en desarrollo en un mundo habitable es menos de uno en 1022.

Ese es un muy—algunos podrían decir improbable—pequeño número .

"Para mí, esto implica que otras especies inteligentes, que producen tecnología muy probablemente han evolucionado ante que nosotros," dice Frank. "Piense en ello de esta manera: antes de nuestro resultado usted sería considerado un pesimista si usted se imaginaba que la probabilidad de desarrollar una civilización en un planeta habitable fuera, digamos, uno en un trillón. Pero incluso esa conjetura, una posibilidad en un trillón, implica que lo que ha sucedido aquí en la Tierra con la humanidad de hecho ha ocurrido alrededor de 10 billones otras veces en la historia cósmica!"

Referencias: Rochester

Nota Traducción castellana de Andrés Salvador (Sujeta a revisión). Las notas entre corchetes son del traductor.

Fuente Todd Jaquith, Study Asserts That Earth is Not The First Intelligent Civilization In The Universe, futurism.com, May 6, 2016 - Trad. cast. de Andrés Salvador

domingo, 18 de septiembre de 2016

TODOS LOS EXTRATERRESTRES AVANZADOS ESTÁN EN CAJAS DE LA FELICIDAD

Texto original: Jeffrey A. Corkern,  All Advanced Aliens Are in Happiness Boxes, omni.media,  14 Sep, 2016 - Trad. cast. de Andrés Salvador

CIENCIA
Todos los extraterrestres avanzados están en cajas de la felicidad
La resolución final de la Paradoja de Fermi.


Postulado: Un sintiente es su cerebro, y su cerebro solamente. Cuando el cerebro del sintiente muere, el sintiente muere también. El sintiente deja de percibir el Universo, y el Universo deja de percibir al sintiente. Los sentimientos del sintientes, pensamientos y personalidad van a cero, y el sintiente se desvanece del Universo para siempre.

Resultado: Toda realidad para un sintiente son las corrientes eléctricas que fluyen a través de su cerebro. Período.

Resultado: Para un sintiente, una realidad generada en un cerebro sintiente por una computadora es tan absoluta y precisa  como real el Universo mismo.

Hecho: Una realidad generada en un cerebro sintiente por un computador puede ser cualquier cosa, un sintiente quiera. El sintiente estará siempre en control total, y así el sintiente puede programar la computadora de modo que el sintiente siempre gane, siempre sea feliz, el 100% del tiempo, todo el tiempo, por siempre. La realidad generada en un cerebro sientiente por el Universo, por el contrario, decididamente NO está en el control del sintiente y puede literalmente ser un infierno.

Resultado: Una realidad generada por una computadora es por tanto, la opción MÁS INTELIGENTE. Por un factor de aproximadamente un millón. La cosa más inteligente que hacer es entrar en una realidad generada por computadora––  y NUNCA volver a salir. No hay razón para ello.

Hecho: El argumento anterior se aplica a todos y cada sintiente de todas y cada especie sintiente en el Universo entero.

Imagen via Pics-About-Space

En el verano de 1950, durante un almuerzo informal, Enrico Fermi hizo la famosa pregunta: "Dónde está todo el mundo?", en referencia a la existencia de extraterrestres. Él hizo la pregunta, porque el cálculo había demostrado, con alta probabilidad, que el Universo tenia que estar lleno con civilizaciones avanzadas, por lo que  la Tierra debería haber sido visitado mucho por los extraterrestres, no una sino muchas veces. Y, sin embargo, no habia ocurrido ni una sola vez. Este problema se denominó la "Paradoja de Fermi."

Los recientes avances en la tecnología humana, especificamente la tecnología de videojuegos, han revelado la solución a la Paradoja de Fermi. Lo que sucedió a los extraterestres ha comenzado a pasar a la raza humana. Ahora vamos por el mismo camino exacto que todas y cada una de las civilizaciones extraterrestres antes que nosotros. Los extraterrestres están ahí, más allá de duda.

Pero ellos no están interactuando con el resto del Universo y ciertamente no tratan de comunicarse con otras razas alienígenas. Por la lógica que comenzó este artículo, sus cerebros tienen que estar todos en realidades "artificiales" generadas por ordenador (por esto denominada "Caja de la Felicidad"), y lo más probable es que hayan estado en esas Cajas de la Felicidad por millones de años.

Por cierto, hay un billonario Ruso, Yuri Milner, que está vertiendo cien millones de dólares en SETI, la Search for Extra-Terrestrial Intelligence [=Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre]. SETI tiene absolutamente CERO posibilidad de éxito. Alguien tiene que mostrar este artículo a Yuri e informarle suavemente que está vertiendo cien millones (Cien! MILLONES!) de dólares por una ratonera.

Yuri, hombre, tan pronto como una especie sintiente alcanza un cierto nivel de capacidad tecnológica––toda la especie desaparece en realidades generadas por computadora, Cajas de la Felicidad, solo puf, y se han ido. Estrictamente hablando, la inteligencia de una especie inteligente la ha conducido a la extinción.

Así que no hay civilizaciones Kardashev tipo I, tipo II, tipo III, o de cualquier tipo. No hay civilizaciones interestelares de cualquier tipo. O comunicación interestelar, ni siquiera computadoras.

Repito: SETI tiene absolutamente CERO posibilidad de éxito. Los científicos involucrados en el proyecto están involucrados en alguna tontería más allá de toda creencia. No han pensado bien.

Me doy cuenta de la mayoría de las personas no les gusta escuchar esto, pero la lógica es cristalina y simple. Cerrar los ojos a ello no lo cambiará.

Imagen via Wall Devil

Y de nuevo repito: Este proceso de colapso ha comenzado aquí en la Tierra. La raza humana ha dado cuenta recientemente que tiene la capacidad de construir sus propias Cajas de la Felicidad y se ha iniciado el desarrollo de la tecnología necesaria. Cito la creciente sofisticación de la tecnología de los videojuegos, con literalmente billones y billones de dólares gastandose en el desarrollo de cada vez más convincente mundos "virtuales". No se detendrá hasta que ya no pueda decir la diferencia entre un mundo "virtual" y el mundo "real".

Y aquí está el último, completamente inevitable y predecible desarrollo: La segunda parte de la tecnología de la Caja de la Felicidad, la tecnología del cerebro-en-una-caja, ya está siendo desarrollada. Es financiada por otro billonario ruso, Dmitry Itskov, que quiere vivir para siempre. La fusión de la tecnología del cerebro-en-una-caja con la tecnología de vídeo-juego no se les ha ocurrido todavía, pero lo hará. En el momento en que tenga una Caja en funcionamiento, tendrá un Paraíso "artificial" listo y en espera.

No va a tomar dos segundos para que el resto de la raza humana decida que quieren vivir para siempre en Cajas de la Felicidad, también, al igual que el billonario ruso está haciendo. (La primer Caja de la Felicidad tendrá un costo de un billon de dólares. La segunda costará un centavo. Todos los problemas habrán sido resueltos.)

Por cierto, ni siquiera sabrá que está en una Caja de Felicidad. La ciencia está trabajando en la supresión de las memorias y ya ha hecho tremendos pasos. Va a ser absolutamente REAL. Usted no va a ponerlo en cuestión.

Dónde a usted, personalmente, le gustaría vivir? Usted no estará limitado por la física, por el llamado mundo "real". LaTierra Media? Narnia? Star Trek? Oz? Westeros? Quién le gustaría ser? Superman? Batman? James Bond? Las tres cosas a la vez? En una Caja de la Felicidad, se puede tener todo eso. Y más.

Y puf, así como así, se habrá ido la raza humana.

Al igual que cualquier otra raza sintiente que ha llegado antes que nosotros.

Nota Traducción castellana de Andrés Salvador (Sujeta a revisión). Las notas entre corchetes son del traductor.

Fuente Jeffrey A. Corkern,  All Advanced Aliens Are in Happiness Boxes, omni.media,  14 Sep, 2016 - Trad. cast. de Andrés Salvador

jueves, 15 de septiembre de 2016

LOS PLATILLOS VOLADORES SON REALES! NUEVO LIBRO CATALOGA LA HISTORIA DE LA CULTURA OVNI

Texto original: Eliza Williams, Flying saucers are real! New book catalogues history of UFO culture, creativereview.co.uk, 14th September 2016  - Trad. cast. de Andrés Salvador
Los Platillos voladores son reales! Nueva libro cataloga la historia de la cultura OVNI

Mientras más pervasiva en los 1950s y 60s, las imágenes de OVNIs, platillos voladores y criaturas del espacio exterior han dejado una huella perdurable en nuestra conciencia colectiva. Un nuevo libro de Anthology Editions por Jack Womack sigue su historia.



Escribiendo en la introducción a Flying Saucers Are Real!, un nuevo libro que documenta las imagenes y cultura de los OVNIs, el autor William Gibson compara el fenómeno de avistamientos OVNIs en los 50s a un meme [=unidad teórica de información cultural transmisible de un individuo a otro, o de una mente a otra, o de una generación a la siguiente (Wikipedia)] de hoy en día. "Mi madre vio un platillo en la zona rural [=rural] de Tennessee, poco después de mi nacimiento," escribe. "O un cigarro, más bien. Un encuentro algo cercano, por encima de nuestra granja [=farmhouse] alquilada, cerca de Oak Ridge, mi padre ausente por trabajo. Ella fue la única testigo.

"Hoy creo que había sido infectada, en su soledad, su ansiedad, por lo que ahora consideramos como un meme."

El título reúne lo efímero que Gibson cita como siendo responsable de la llegada de este meme  – los numerosos libros, de ficción y no, sobre el tema que fueron publicados durante el período, y que aún resuenan con fuerza en nuestra cultura popular hoy en día.





Las obras incluidas todas ellas proceden de la vasta biblioteca OVNI basada en Nueva York del escritor de ciencia ficción  Jack Womack, y traza una historia que se extiende desde el pulp fiction  – siendo Those Sexy Saucer People [=Esas Sexy Personas de los Platillos] un título que resuena en particular  – a las teorías de la conspiración y las filosofías de Carl Jung. El catálogo es fascinante desde el punto de vista histórico, con el texto que acompaña de Womack dando una detallada descripción de las figuras clave en la cultura OVNI y cómo sus teorías e ideas se han filtrado hacia abajo en la  más reciente cultura pop tal como The X Files.

Pero el libro es también una gran ayuda para los fans del diseño gráfico y la ilustración también, con mucho para disfrutar de la rica colección de cubiertas para libros, diagramas y fotografías que aparecen.





Flying Saucers Are Real! se publica el 16 de septiembre por Anthology Editions. Más información se encuentra en anthology.net.

Nota Traducción castellana de Andrés Salvador (Sujeta a revisión). Las notas entre corchetes son del traductor.

Fuente Eliza Williams, Flying saucers are real! New book catalogues history of UFO culture, creativereview.co.uk, 14th September 2016  - Trad. cast. de Andrés Salvador