lunes, 3 de septiembre de 2012

PLATILLO SE ELEVA DESDE LA LAGUNA CIPRIANI EN ESQUINA (CORRIENTES - ARGENTINA) EN DICIEMBRE DE 1995

Documentos

Andres Salvador [comp.]


El siguiente artículo informa sobre el avistamiento de un OVNI que se eleva desde la laguna Cipriani  en el departamento de Esquina en la Provincia de Corrientes [República Argentina] en diciembre de 1995 y que fuera asociado a los hechos ocurridos en el paraje Arroyo Vega en octubre de ese año y sobre el que informáramos en este blog el domingo 22 de julio de 2012

El mismo fué publicado originalmente en el diario El Litoral de Corrientes, el domingo 17 de de diciembre de 1995 en la página 3 de la Segunda Sección. [Archivo General de la Provincia de Corrientes - El Litoral 12-1995].

"¿HAN VUELTO LOS OVNIS A ESQUINA?

ESQUINA (C).- Cuando ya nos estábamos “olvidando” de la oleada de platillos voladores, un hecho tan comentado y remanido hace pocos días, cuyo epicentro fue el paraje Arroyo Vega, al sur de esta ciudad, un nuevo hecho viene a sacudir la atención de esta población y aledaños.
En efecto, en la noche del 13 de diciembre, siendo las veintiún horas, en la denominada laguna “Cipriani”, la más extensa de la zona ubicada en las proximidades del establecimiento “Dos Hermanas”, hoy propiedad del Sr. Juan Pablo Bruno, un avistamiento inesperado llamó a sorpresa a una persona ya acostumbrada a este tipo de sucesos: el sereno de varios negocios céntricos de esta ciudad, Antonio Leguizamón (55), ya mencionado anteriormente en estas columnas por un hecho similar, se dirigía a su tarea habitual cuando observa que, desde la mencionada laguna y a velocidad vertiginosa, se eleva un “platillo” de las mismas características de los vistos últimamente (parece que hubiese estado posado allí).
La enceguecedora luminosidad blanca (como si fuese mediodía, dice nuestro interlocutor), fue compartida por el trabajador del casco de la estancia Martín Aranda (47), quien vio lo mismo y con la misma nitidez e intensidad.
No pudo compartir la escena, pues estaba dentro de la vivienda en ese momento Nicolás Machuca, cuidador del lugar y ex combatiente de Malvinas.
Acota Leguizamón, que en raudo vuelo, enfiló hacia la dirección de Arroyo Vega, aunque no nos pudo confirmar la especie, compartida totalmente por Aranda…" [El Litoral, 1995: 3].

Bibliografía

El Litoral    1995:
¿Han vuelto los ovnis a Esquina?.
en El Litoral, Corrientes, domingo 17 de diciembre de 1995, Segunda Sección, p.3.

domingo, 2 de septiembre de 2012

LA RED DE INVESTIGADORES OVNI DEL NORDESTE ARGENTINO - RIONEA EN EL PROGRAMA DE RADIO VISIÓN OVNI [VICTORIA (ENTRE RIOS)]

Andres Salvador
 

Visión OVNI
http://www.visionovni.com.ar/modules/news/article.php?storyid=34

Ultima visita: 09/06/2012


El sábado 01 de septiembre miembros de la Red de Investigadores Ovni del Nordeste Argentino - RIONEA fueron entrevistados en el programa de radio Visión OVNI, que se transmite desde Victoria [Provincia de Entre Rios – República Argentina] por LT 39 en AM de 980 Khz, con la conducción de Silvia Perez Simondini y los comentarios de Pablo Puchet, en el horario de 22:00 la 01:00 hs.
Intervinieron por la RIONEA los señores Gabriel Almeida, Rodolfo Basualdo y Marcelo Castillo, quienes se refirieron a sus experiencias personales y a la actividad de la Red.

Audio del programa de Radio en Ivoox 
Vision ovni radio - 01 de septiembre 2012
El segmento de la intervencion de la RIONEA va del minuto 34:36 al 80:29.

viernes, 31 de agosto de 2012

CRÓNICAS DE LOS CAFÉS UFOLÓGICOS EN LA REPÚBLICA ARGENTINA - AGOSTO 2012

Andres Salvador

Inspiradas en el modelo establecido por Les Repas Ufologiques de Francia y con el apoyo del investigador Gérard Lebat, en distintas ciudades de la República Argentina se reunen Cafés Ufológicos cuyas crónicas, correspondientes al mes de agosto, presentamos a continuación:


Corrientes - 1 de agosto
De izquierda a derecha: Walter Pernumión, Darío Ojeda, Juan Carlos Waisman, Pablo Omastott, Patricia del Carmen Rolón, Andres Salvador, Luciana Sampietro, Margarita Rotela, Francisco Villagrán, José Antonio Centurión y Emiliana Bongiovanni.


Santa Rosa [La Pampa] - 1 de agosto
De izquierda a derecha: Jorge Rossi, Miguel Pumilla, Francesco Michele Carta y Salvatore Carta.

Blog de Rio54OVNI  - jueves, 2 de agosto de 2012: La Pampa tiene... su Café Ufológico!


Buenos Aires - 2 de agosto
De izquierda a derecha: Mario Lupo, Pablo Warmkraut, Alejandro Aucana, Rubén Morales, Alexis Yarde-Buller, Claudia Sciacca, Alejandro de La Barra, Javier Stagnaro, Héctor Boetto, Daniel Postizzi, Nelson Morales, Walter Morales Defelippe, Alberto Portalet, Cecilia Lammertyn, Alejandro Sorbaro, Malén Vázquez, Eduardo Sidotti, Lucas, Iván Orenstein, Edgardo Stekar, Victoria Díaz y Alex Gómez. Estuvieron presentes pero no en el momento de la foto: Silvana Corvalán y Alberto Zurlo.

Blog de Rio54OVNI  - domingo, 5 de agosto de 2012: Gran reunión del Café Rio54 de Agosto!

 
Estación Unquillo [Cordoba] - 3 de agosto
De izquierda a derecha: Mirta y Alejandro Cave y Laura Babyaczuk.

Blog de Rio54OVNI  - domingo, 5 de agosto de 2012: Estación Unquillo tuvo su primer Café Ufológico


Colón [Entre Rios] - 3 de agosto
Julio Degeneve, Jaime Borda, Walter Éter, Jorge Nanis,  Stella Maris Carletti, Evelio Fernandez, Oscar Gutierrez,  Damian  Ruiz Diaz, Gaston Velazquez, Luis Viollaz, Ester Casse, Griselda Ponce, Leonardo Krainuk, Mariel Quiroz  y Matias Alfredo Quiroz.

Blog del Grupo de investigacion OVNI de Colon - COLOVNI - sabado, 4 de agosto de 2012: 2º Café Ufológico en Colón - Entre Rios - Argentina


La Plata [Buenos Aires] - 11 de agosto
De izquierda a derecha: Lucas Olivera.Veronica Grimaldi, Olga Pace,Martin Muller, Adolfo Gandin Ocampo, Carlos Cappuccio, Nelly Prieto, Julio Miranda,Máximo Oscar Ferszko,Gerardo Degese y Alfredo Azcona. 
 
UNIFA - Union de Investigadores de Fenómenos Anómalos - 14/8/2012: Primer Cafe Ufologico en La Plata Bs As - Argentina 


Mendoza - 29 de agosto
De izquierda a derecha: Martín Fuentes, Gastón Pravata, Luis Emilio Annino y Raúl Díaz. También participaron Mariano Molina, Juan Manuel Lima, Mónica Silva, Pablo Peralta, Marcos Cobo, Mariem Belavita, Quito Urquiza, Ana María Zapata, Marcos Martín, Ariel Godoy y Oscar Ferreyra.

Blog de  Orbita Cero Mendoza - domingo, 02 de septiembre de 2012: El 7mo Café Ufológico de Mendoza se desarrolló satisfactoriamente - por Luis Emilio Annino

TERCERA REUNIÓN DEL CAFÉ UFOLÓGICO DE CORRIENTES

Andres Salvador
 
Este miércoles 5 de septiembre se efectuará la Tercera Reunión del Café Ufológico de Corrientes, y tal como se anunciara en oportunidad de la Segunda Reunión, la misma se llevará a cabo en la librería Capitulo 1, situada en Mendoza 750 de la Ciudad de Corrientes a partir de las 19 horas.

El acceso será libre debiendo cada asistente pagar su consumición.

La reunión de similares características a las organizadas en Buenos Aires, Mendoza, Colón [Entre Rios], Unquillo [Córdoba], La Plata [Buenos Aires] y Santa Rosa [La Pampa], seguirá el modelo establecido por Les Repas Ufologiques de Francia que ha  incorporado al Café Ufológico de Corrientes al directorio que presenta en su pagina web, donde puede consultarse Le Journal des Cafés Ufologiques de Corrientes:

LES CAFÉS UFOLOGIQUES DE CORRIENTES PROVINCE DE CORRIENTES - ARGENTINE 

Para mayor información diríjase a: ovnisencorrientes@yahoo.com.ar

miércoles, 29 de agosto de 2012

FLOTILLA DE PLATOS VOLADORES SOBRE LA CIUDAD DE CORRIENTES EN DICIEMBRE DE 1978

Documentos

Andres Salvador [comp.]




"SEGUN la versión de una maestra, la nave madre se desprendió un poco de la formación de platillos, para acercarse más a Corrientes. Todo un País. ¿Será que los extraterrestres desean un contacto del tercer tipo con los correntinos?"  [El Litoral, 1978: 16]. La fotografía que acompaña al texto y sobre la que no se brinda información alguna corresponde segun hemos podido establecer a un supuesto OVNI tomada en en Passoria, New Jersey (EE.UU.) el 31 de julio de 1952; la que aquí presentamos se reproduce de la pagina de la Agencia Central de Inteligencia Americana - CIA, dedicada al rol de la Agencia en el estudio de los OVNIS entre 1947 y 1990:
https://www.cia.gov/library/center-for-the-study-of-intelligence/csi-publications/csi-studies/studies/97unclass/ufo.html
Ultima visita: 04/02/2012



El siguiente artículo aporta información sobre la observación de una flotilla de una docena de OVNIS que sobrevolaron la ciudad de Corrientes en la madrugada del jueves 21 de diciembre de 1978, y fué publicado originalmente en el diario El Litoral de Corrientes, el  sábado 23 de diciembre de 1978, página 16 [Archivo General de la Provincia de Corrientes - El Litoral 12-1978].



“El tema del día
¿Excursión turística o viaje de reconocimiento de los OVNIS?

Desde hace aproximadamente una década –época en que la oficina de turismo gubernamental logró determinada autarquía, ya que antes formaba parte de la dirección de prensa y afines de la gobernación-, Corrientes se viene transformando gradualmente en un pequeño centro turístico, que anualmente, atrae –particularmente en las temporadas de Carnaval–,  grandes cantidades de viajeros del resto de la región Nordeste (Chaco, Formosa, Misiones) y del país, en especial de las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba y Buenos Aires. La madrugada del jueves último, y esto lo testimonia, entre otros correntinos, un ex-funcionario de la Subdirección de Turismo de la provincia de Corrientes, Eduardo Sánchez Aguilar, nuestra ciudad fue centro de un “contingente turístico” de extraterrestres que viajaban (¡felices de ellos!) en objetivos voladores no identificados, o para decirlo más brevemente en coloridos y resplandecientes OVNIS.

Eduardo Sánchez Aguilar –que ya tiene cierta experiencia en estos contactos del primer tipo, como diría Fabio Zerpa, ya que, como informáramos en estas mismas páginas hace poco más de de una década, él, junto a Pastor Vega y Damián Vega, en momentos en que volvían de Palmar Grande en una camioneta fueron sorprendidos por una flotilla similar de platillos voladores–, nos describió la forma en que volvió a ser testigo, la madrugada del jueves último de esta nueva excursión de OVNIS.
El ex-subdirector de Turismo, nos informó que él, juntamente con el periodista Renán Ruiz, la cantautora Teresa Parodi, el dibujante Juan Carlos Soto, los poetas Oscar Portela, José Gabriel Ceballos y Alejandro Mauriño –en momentos que estaban concluyendo el sarao que acompañó a la presentación oficial del libro “Contra Viento” de este último, en el “Catamarán II” –, de pronto fueron sorprendidos por la extraordinaria y luminosa visión que prácticamente relegó al más profundo y oscuro olvido el motivo que los había reunido en ese pintoresco lugar.
De esta forma, la cubierta de esa embarcación amarrada al otrora muelle de la balsa que unía Corrientes con Resistencia, fue el mejor observatorio de esa flotilla de una docena de platos voladores que sobrevolaban la antigua ciudad de San Juan de Vera de las Siete Corrientes, la madrugada del jueves último, desde las 2,50 a las 2, 57.
Esa maravillosa visión de una nave madre más grande que su escolta y que sobrevolaba la ciudad a menor altura que las otras, como jugando o compitiendo con la iluminación terrestre del puente “General Belgrano” al pasar  paralelamente al mismo, despertó la inspiración de los poetas, músicos y pintores presentes, comentó Sánchez Aguilar ante EL LITORAL.
(Juan Carlos Soto ya se ha puesto en la tarea de registrar, con su magistral pincel, el paso sobre el puente y el resto del río Paraná y la costa correntina, de esa escuadrilla de objetos voladores no identificados. Oscar Portela, a su vez, al igual que el autor de “Contra Viento”, Alejandro Mauriño, están empeñados en escribir unos sonetos sobre el tema. Teresa Parodi –dicen­–, le cantará una balada).
Más allá del humor que identifica a Sánchez Aguilar y a sus expresiones, lo cierto es que el paso de esta pequeña flota (¿en viaje de reconocimiento por la cuestión del diferendo limítrofe austral?), ha despertado miles de conjeturas en la mayoría de los ciudadanos, de Corrientes, particularmente en aquellos –un  tanto trasnochados–, que la vieron para a las 3 de la madrugada.
El realismo de este pasaje, resulta incuestionable. Una prueba al canto: una maestra noctambula, llamó, un tanto acalorada, a esta redacción, para indicar que no era cierto lo que dijo uno de nuestros entrevistados, eso de que la nave madre viajaba junto con las más pequeñas. “No, de ninguna manera: la nave madre viajaba más bajo que las otras, más cerca de la tierra. Se lo aseguro”, indicó, al mismo tiempo que formulaba otras aclaraciones sobre la presunta independencia de ese vehículo no identificado de categoría mayor (clase “A”).
Esta imprevista visita de esos turistas extraterrestres (aún no hemos comprobado si aterrizaron en algún punto de nuestra provincia), motivó, en la jornada de ayer, en las oficinas, calles y negocios donde recalaban los correntinos para sus compras navideñas, los más diversos comentarios.
En un chequeos realizados por EL LITORAL, aparecieron incluso quienes indicaron a la flotilla de platillos voladores, como espías de una potencia extranjera.
Otros –incrédulos– reflexionaron que todo ello era efecto de una especie de psicosis colectiva provocada por el anuncio del estreno del audiovisual documental de Fabio Zerpa en el cine “Rex” titulado “Contactos del Tercer Tipo”. (¿Existirá alguna confabulación entre los OVNIS y Zerpa?)
En ese documental Zerpa mostraba a los espectadores correntinos –particularmente a quiénes leen la revista mensual “Cuarta Dimensión” que él dirige y que informa sobre la vida extraterrestre–, cómo un OVNI aterrizó con siete humanoides y cómo tres de ellos se paseaban por Buenos Aires… Esos sí que eran contactos del tercer tipo y no del primer tipo como éste que nos contó Sánchez Aguilar y la gente del “Catamarán II” y de la parrilla “Ché Cambá”. (Curioso: todos los testigos estaban de fiesta, con varias copitas, salvo raras excepciones).
EL LITORAL realizó inútiles esfuerzos por charlar con Fabio Zerpa, a poco de producido el raid de la flotilla de OVNIS: concluida la segunda sesión de “Contacto del Tercer Tipo”, este ovnílogo abandonó nuestra ciudad  –¿en algún platillo volador?–, alrededor de la medianoche del miércoles último.
Zerpa dijo a EL LITORAL –antes que aparecieran los mencionados OVNIS–, que a estas naves extraterrestres les agrada el agua. De allí ese paseíto frente al “Catamarán II” y junto al puente “General Belgrano”.
En la jornada anterior, EL LITORAL recibió llamadas de pobladores de diversos parajes de San Luis del Palmar, Empedrado, Saladas, Bella Vista, Santa Lucía, Goya, Esquina, Sauce, Mercedes, Curuzú Cuatiá, Itá Ibaté, Santo Tomé y hasta de la misma Cuna del General San Martín, Yapeyú, informando que por esos lugares pasaron los OVNIS.” [El Litoral, 1978: 16].


Bibliografía

El Litoral    1978:
¿Excursión turística o viaje de reconocimiento de los OVNIS?.
en El Litoral, Corrientes, sábado 23 de diciembre de 1978, p.16.

jueves, 23 de agosto de 2012

OTRA NOTICIA SOBRE EL ENCUENTRO CERCANO DEL SEGUNDO TIPO EN LAS INMEDIACIONES DE GENERAL PAZ (CAÁ CATÍ) EN DICIEMBRE DE 1978

Documentos

Andres Salvador [comp.] 


El siguiente texto está referido al encuentro cercano del segundo tipo de que fuera protagonista el Sr. Valeriano Galarza el dia jueves 21 de diciembre de 1978, sobre el que presentaramos una nota el martes 3 de julio de 2012, respecto de la cual interesa señalar que la fecha allí indicada por la fuente citada [20 de diciembre], debería ser revisada.

El artículo fue publicado originalmente por el diario El litoral de Corrientes, el  viernes 29 de de diciembre de 1978 en página 9 [Archivo General de la Provincia de Corrientes - El Litoral 12-1978].

"Caá Catí
Un Ovni Visto de Cerca

CAA CATI (C) – Si bien existen muchas personas que atribuyen el fenómeno “Ovni” a una especie de alucinación colectiva, de vez en cuando se producen hechos que hacen pensar que no todo es tan fácil ni tan simple. Sobre todo, como ocurrió en esta localidad el jueves último a las tres de la mañana, cuando un hombre de campo, que no frecuenta novelas de ciencia ficción ni está enterado de las explicaciones y teorías de Fabio Zerpa, describe con lujo de detalles a un objeto volador no identificado. Y lo que hace pensar es que esa descripción coincide de punto por punto con lo señalado por personas de todo el mundo, de todas las longitudes y latitudes del planeta.

Relata el señor Valeriano Galarza, que cuando conducía un tractor de propiedad del señor Oreste Chequín, conocido agricultor y ganadero de la zona en un campo de propiedad de este último, y en medio de una noche clara y apacible, sin otro sonido que el que producía el motor de la máquina, apareció de pronto a pocos metros, prácticamente posado sobre su tractor un objeto luminoso, alargado, de forma ovalada y de unos veinte metros de largo. La aparición determinó el paro imediato del motor del tractor y el corte de la luz.
Es de imaginarse la sorpresa que tuvo el conductor, quien de inmediato se tiro debajo del tractor para evitar que si el extraño artefacto descendía sobre el, lo aplastara con su peso.
Después de permanecer unos minutos en esa posición, Galarza pudo observar que el aparato se encontraba recubierto en su parte exterior con un material arecido al que se usa para el respaldo del asiento de la F.100. Añadió que no pudo ver tripulación alguna, pero que el aparato tenía muchas ventanillas.
En un determinado momento se encendieron en el aparato unos potentes reflectores que iluminaron el campo, y luego se alejó a impresionante velocidad.
Este corresponsal conversó con el señor Chequín, quien formuló una reseña de lo que viera su empleado. Se trata –señaló de una persona seria, con una mentalidad incapaz de crear una argumentación de esta naturaleza.
En ese mismo momento, personas que se encontraban en la esquina de la Plaza Sarmiento de Caá Catí, sobre la calle Coronel Pruyas, apreciaron el deslizamiento sobre la parte norte de la localidad de un objeto volador que se dirigía de Este a Oeste, lanzando destellos de varios colores, sin producir ruido alguno y dejando al pasar como una rara estela." [El Litoral, 1978: 9].

NOTA: La observación de un objeto volador hecha por personas que se encontraban en la esquina de la Plaza Sarmiento de Caá Catí, sobre la calle Coronel Pruyas  [El Litoral, 1978: 9] no se menciona en el artículo reproducido por nosotros en julio de 2102.

Bibliografía

El Litoral    1978:
Un Ovni Visto de Cerca.
en El Litoral, Corrientes, viernes 29 de de diciembre de 1978, p. 9.

domingo, 19 de agosto de 2012

ENTREVISTA A PABLO OMASTOTT EN EL PROGRAMA DE RADIO VISIÓN OVNI [VICTORIA (ENTRE RIOS)]

Andres Salvador
 

Visión OVNI
http://www.visionovni.com.ar/modules/news/article.php?storyid=34

Ultima visita: 09/06/2012


El sábado 18 de agosto nuestro colega Pablo Omastott fué entrevistado en el programa de radio Visión OVNI, que se transmite desde Victoria [Provincia de Entre Rios – República Argentina] por LT 39 en AM de 980 Khz, con la conducción de Silvia Perez Simondini y los comentarios de Pablo Puchet, en el horario de 22:00 la 01:00 hs.
La nota al conductor del programa de radio local Misterios del Cosmos giró en torno al problema de las mutilaciones de ganado y la casuística en la provincia, haciendose también referencia a la actividad del Café Ufológico de Corrientes.

Audio del programa de Radio en Ivoox 
Vision ovni radio - 18 de agosto 2012
El segmento de la intervencion de Omastott va del minuto 24:19 al 61:41.