jueves, 17 de mayo de 2012

ENCUENTRO CON UNA CRIATURA HUMANOIDE EN LA LOCALIDAD DE JUAN JOSÉ CASTELLI EN CHACO (ARGENTINA) EN MAYO DE 1964

Andres Salvador

El autor se encuentra reuniendo información sobre un encuentro con una criatura humanoide ocurrida en mayo de 1964, en Juan José Castelli, al noroeste de la Provincia del Chaco, en la República Argentina. Cualquier observación, corrección, ampliación de los datos existentes y que aquí se publican, o un dato nuevo, serán recibidos con agradecimiento. Para ello diríjase por e-mail a: ovnisencorrientes@yahoo.com.ar

Referencias en la literatura OVNI sobre el incidente

Autores extranjeros

- Gordon Creighton, Los <<Humanoides>> en Iberoamérica [incluido en Michel et al, 1967: 115-177]:

[148] “36. Colonia Castelli, cerca de Resistencia, Territorio del Chaco, Argentina

   A principios de mayo de 1964, cuando Alberto Kalbermatter volvía a su casa con un camión cargado de troncos, a través de una zona muy boscosa, encontró la carretera súbitamente obstruida por un enorme y oscuro ser de forma humana, de unos 3 m. de estatura y provísto [149] de abundante cabello negro. Casi atropelló al gigante, el cual emitió un grito gutural de tremenda intensidad.
   Aterrorizado, Kalbermatter pisó el acelerador y huyó a escape.
   Al relatar su experiencia a la Prensa, dijo que, en su opinión, se trataba de <<un ser de otro mundo>>, agregando que unas noches antes vio en aquel mismo lugar un enorme objeto luminoso, que parecía metido entre las ramas de los árboles.

   Referencias: 59 y 60 [*].”[Michel et ál, 1967: 148-149].

 [*] "(59) La Razón, Buenos Aires, 10 de mayo de 1964.
       (60) F. S. R., Marzo-Abril de 1966, pág. 25." [Michel et al, 1967: 175].

Bibliografía

Michel, Aimé et ál, 1967:
Los Humanoides
.
Barcelona, ed. Pomaire, trad. cast. de Antonio Ribera, 1967.

lunes, 14 de mayo de 2012

EL PRIMER ENCUENTRO INTERPROVINCIAL CORRIENTES-CHACO DE OVNILOGIA EN LA PAGINA WEB DE LA UNIÓN DE INVESTIGADORES DE FENÓMENOS ANÓMALOS - UNIFA

Andres Salvador

La siguiente es la amigable nota publicada el 13 de mayo por Adolfo Gandin Ocampo en la pagina web de la Unión de Investigadores de Fenómenos Anómalos - UNIFA en la que se informa de la proxima realización del Primer Encuentro Interprovincial Corrientes-Chaco de Ovnilogía organizado por la Red Corrientes-Chaco de Ovnilogía cuyo Nodo Servidor está integrado por Ruben Gabriel Almeida, David Alejandro Alvarez, Rodolfo Alejandro Basualdo, Marcelo Castillo, Dario Ojeda, Francisco Alberto Villagrán y quien esto suscribe. 

Constituye un importante estímulo en atención al prestigio del Sitio y su Administrador a quien mucho agradecemos:

Noticias desde el MUSEO OVNI COLON/Entre Rios/ Argentina : Primer Encuentro Interprovincial Corrientes-Chaco de Ovnilogía - Enviado por agandin el 13/5/2012 18:22:12 (9 Lecturas) Noticia del mismo redactor

domingo, 13 de mayo de 2012

PRIMER ENCUENTRO INTERPROVINCIAL CORRIENTES-CHACO DE OVNILOGÍA


Red Corrientes-Chaco de Ovnilogía
 Diseño gentileza de Dario Ojeda e Ignacio Gimenez


Organiza Red Corrientes-Chaco de Ovnilogía

Sábado, 23 de junio de 2012 
Horario: 17:00 a 21.30 hs. 

Salon Auditorium del Hospital Escuela 
José Francisco de San Martin

Rivadavia Nº 1250 - Corrientes - Capital
 
La entrada consistirá en un alimento no perecedero 
para ser donado a una entidad de bien público.


Programa del Encuentro

17.00 Apertura al público

17. 30 Inauguración de la Jornada

17. 45 Conferencia:
Osvaldo Sánchez – 33 años tras los OVNIS

18. 30 Conferencia: 
Marcelo Castillo – OVNIS invisibles, huellas y mutilaciones de ganado 
en la Provincia del Chaco

19. 20 Descanso

19.30 Conferencia:
Francisco Villagrán – Casuística OVNI en la Provincia de Corrientes

20.15 Turno común de preguntas para los ponentes

21.00 Entrega de lo recaudado a las entidades beneficiadas

21.15 Clausura de la Jornada 

sábado, 5 de mayo de 2012

PRESUNTO DESCENSO DE UN OBJETO NO IDENTIFICADO EN LA LOCALIDAD DE MANUEL DERQUI EN CORRIENTES (ARGENTINA) EN DICIEMBRE DE 1981

Documentos

Andres Salvador [comp.]


“UNA DE LAS HUELLAS. Se cavó con una pala en una de las marcas, y siguiendo una dirección en semidiagonal, se llegó hasta casi los 60 cm. de profundidad, encontrándose en todo el trayecto, restos de tierra calcinada, que disminuía a medida que se hacía el pozo más profundo. Se tomaron muestras para análisis.” [Villagrán, 1981: 18] – Foto Archivo Francisco Villagrán.


El siguiente artículo sobre el presunto descenso de un objeto no identificado en la localidad de Manuel Derqui en la Provincia de Corrientes en la República Argentina el martes 15 de dicembre de 1981, fué publicado en el diario El Litoral de Corrientes, el domingo 27 de diciembre de 1981 en página 18. 

El texto y las imagenes que presentamos aquí y que  originalmente acompañaban al mismo, fueron cedidas gentilmente para esta publicación por el Señor Francisco Villagran, investigador decano del fenómeno en la Provincia de Corrientes a quien mucho agradecemos.


"CORRIENTES, EN LA SENDA DE LOS OVNIS

(Investigación y fotos exclusivas para El Litoral por Francisco Villagrán). (Mañana, segunda nota).

Un sugestivo fenómeno ocurrido en Derqui

Martes 15 de diciembre de 1981. Ciencia-ficción o realidad, pura coincidencia o no, ese día, en dos puntos de nuestra provincia (Derqui y General Paz), se producían dos extraños fenómenos que entran en el terreno de la ‘ovnilogía’. Francisco Villagrán, corresponsal en Corrientes de la Organización Nacional Investigadora de Fenómenos espaciales, visitó ambas zonas y produjo el siguiente informe:

   “Según informaciones recibidas de gente digna de crédito, el pasado martes 15 de diciembre, habría descendido un objeto no identificado en Manuel Derqui, a unos 45 Km. de nuestra ciudad, dejando huellas que fueron borradas en parte, por la gente que trabaja en ese campo, en forma involuntaria. El Sr. Luis Barrios, vecino del campo donde sucedió el hecho, nos avisó del caso y juntó algunas muestras de tierra calcinada.

   Sabedores de que estábamos en presencia de un hecho importante, nos trasladamos directamente al lugar de los acontecimientos. A continuación ofrecemos a nuestros lectores, en forma exclusiva, los resultados de esta investigación “in situ”. Hablamos con don Sixto Barrios, de 70 años de edad, dueño del campo donde tuvo lugar el extraño suceso y nos comentaba que ese martes a la madrugada “los perros ladraban enloquecidos alrededor de las 2 ó 3 de la mañana, pero no les dí importancia y seguí durmiendo. De haber sabido que se trataba de algo así, me hubiera levantado a mirar. Al otro día, alrededor de las 4 de la tarde, mis familiares que estaban trabajando en el mandiocal, descubrieron las extrañas marcas, y vieron algunas plantas totalmente quemadas. El suelo en esa zona estaba todavía caliente. Después vino uno de mis vecinos y vio las marcas, juntó algo de la tierra endurecida y me dijo que los llamaría a Uds. Lástima que el día anterior lo vió. Pero igual se pueden ver las marcas”.
   Efectivamente, cuando llegamos al lugar, pudimos apreciar cómo algunas plantas estaban totalmente quemadas y el suelo presentaba 4 orificios, como si algo se hubiera posado y dejado luego las marcas. Las huellas eran asimétricas y estaban a una distancia de unos 2 metros una de la otra, y tenían 30 cm de profundidad formando una especie de cuadrado. Y justamente alrededor de estas huellas, la tierra aparecía totalmente calcinada y como vitrificada (aparentemente, sería el sílice del suelo que sometido  a una altísima temperatura, se funde de esta manera). Por otra parte, hay casos similares en nuestro país, donde ocurrió prácticamente lo mismo con la tierra. En estos casos se analizaron las muestras de terreno y se llegó a la conclusión de que para que se funda de esa manera, la tierra debió haber sido sometida a una temperatura de unos 1.500 o 1.600 grados centígrados.
   El lugar se encuentra a unos 350 metros de la ruta que va a Empedrado y está protegido por un pequeño monte de árboles altos, es decir que desde la ruta no se puede verla. Otra cosa para destacar: a unos 500 metros del lugar corre una línea de cables de alta tensión (lugares donde por lo general suelen presentarse casos de avistajes y descenso). El propietario del campo, nos comentaba que el año pasado vieron algunas extrañas luces evolucionar en un monte cercano, pero no les dieron importancia.


“OTRO ASPECTO. Esta es otra marca dejada en la tierra en Derqui. Las cuatro marcas no son simétricas, y lamentablemente, no pudimos verla como quedaron, porque la gente del lugar, sin saber la importancia que tenían, las taparon y borraron parcialmente. No obstante ello, se apreciaban perfectamente.” [Villagrán, 1981: 18] Foto Archivo Francisco Villagrán.


Conclusión

   Evidentemente “algo” estuvo esa esa zona de  Derqui, pues dejó huellas inconfundibles, plantas quemadas, y el suelo alrededor de los cuatro orificios, como cristalizado o vitrificado, debido a la alta temperatura a la que fue expuesto.
  Estas son conjeturas basadas en los hechos visibles. Lamentablemente nadie vio nada, solo los perros, y no podemos afirmar abiertamente, en honor a la verdad, que allí descendió un platillo volador. Pero de que “algo” estuvo allí, no hay duda.
   Los hechos cantan por sí solos, nadie: ni aún con un soplete se hubiera logrado fundir de esa manera la tierra. Lo que no podemos decir es, que ocurrió allí, pero como una rara coincidencia, ese mismo martes 15 de diciembre, el Sr. Rubén Meneses fue transportado casi 110 km. por lo que el llamó “una luz potentísima”. ¿Podría haber sido el mismo objeto que estuvo posado en Derqui?. Quizás, pero nadie lo puede afirmar abiertamente. Se tomaron muestras del suelo, de la tierra, de las plantas calcinadas y el suelo vitrificado, que serán remitidas a O.N.I.F.E. (Organización Nacional Investigadora de Fenómenos Espaciales) en Buenos Aires para su análisis. Por otra parte se hará los mismo acá en Corrientes, para luego cotejar los resultados de ambos análisis. El caso es bastante interesante y con los resultados de los análisis, podremos elaborar una hipótesis sobre qué fue lo que descendió en Derqui el martes de madrugada dejando huellas y marcas inconfundibles”." [Villagrán, 1981: 18].

Bibliografía

Villagrán, Francisco    1981:
Un sugestivo fenómeno ocurrido en Derqui.
en El Litoral, Corrientes, domingo 27 de diciembre de 1981, p.18. 

jueves, 5 de abril de 2012

INCIDENTE CON CRIATURAS HUMANOIDES EN LA LOCALIDAD DE TORRENT EN CORRIENTES (ARGENTINA) EN ENERO DE 1965

Fichas de Citas

Andres Salvador


Ubicación Geográfica de Estación Torrent
http://geografiadeprimero.blogspot.com.ar/2010/10/pueblos-del-interior-de-corrientes.html
Ultima visita: 05/04/2012





Ficha de citas relativas al encuentro con criaturas humanoides ocurrida en enero de 1965 en Estación Torrent,  localidad ubicada en el Departamento General Alvear de la Provincia de Corrientes en la República Argentina.

Referencias en la literatura OVNI sobre el incidente

Autores nacionales

- Roberto E. Banchs, La fenomenología humanoide en la Argentina [1977]: El caso es presentado en el Anexo titulado Casos negativos ["Se trata de un reducido conjunto de informes tomados de fuentes evidentemente contradictorias, o de testimonios dudosos, suficiente para incluirlos dentro del grupo de casos negativos" (Banchs, 1977: 28)]:

 "1965, Febrero 11. Torrent (Corrientes).

   Un grupo de vecinos de esa localidad vieron aterrizar un extraño aparato transparente en las inmediaciones de sus domicilios. Cinco seres, de tamaño poco mayor que el de los humanos, tocaron tierra y los azorados testigos comprobaron que los visitantes tenían -a la manera de los cíclopes- un solo ojo en medio de la frente. Los testigos  resolvieron alejarse a la carrera. Afirmóse luego que una de las figuras entró a una casa a inspeccionar y que, instantes después, junto a sus compañeros, se alejó en el Ovni. (1). 
   Según otra fuente (2), en el campo del Sr. Souriou, dos hijos de éste y varios peones, se encontraron con seres gigantescos, cuya estatura superaba los 2,50 m. Uno de los peones quedó con el brazo derecho paralizado al intentar atacar a las criaturas, y el rifle automático de uno de los hijos del propietario del campo, no funcionó inexplicablemente. Asustados, los hombres corrieron hacia la casa donde se encerraron. Desde afuera una luz penetraba a través de las paredes, iluminando el interior. En ningún momento vieron algún tipo de artefacto volador. 

f: (1) Clarín. Buenos Aires, Febrero 14, 1965.    
  (2) Ribera, A. Platillos Volantes en Iberoamérica y España, ed. Pomaire, Barcelona, pgs. 142-143, según la versión del señor Rialto Flores, de Corrientes." [Banchs, 1977: 28].
Nota: Con posterioridad a esta publicación, el Dr. Roberto Banchs ha tenido a bien enviarnos el 22 de junio de 2012 el informe de  la investigación que realizara sobre el caso, a la que considero el estado actual de la cuestión y a la que deberán remitirse en adelante los interesados en el asunto y que hemos publicado en este blog con el titulo: Investigación del Dr. Roberto Banchs a propósito del presunto incidente con criaturas humanoides en la localidad de Torrent en Corrientes (Argentina) en Enero de 1965.

Autores extranjeros

- Gordon Creighton, Los <<Humanoides>> en Iberoamérica [Michel et ál, 1967: 115-177]:
[151] "41. Torrent, cerca de Santo Tomé, provincia de Corrientes, Nordeste de la Argentina

   A principios de 1965, la prensa de Buenos Aires publicó varias noticias sobre intentos de rapto efectuados por <<marcianos>> con habitantes de la región nororiental del país. El siguiente es el único de dichos casos del que poseemos detalles. Una noche de la primera semana de febrero, un hombre que vivía en Torrent, localidad próxima a Santo Tomé, llamó a sus vecinos, diciéndoles que saliesen para observar a cinco objetos luminosos que pasaban volando por encima de la casa. Acto seguido aterrizó un aparato transparente, del que salieron cinco <<marcianos>>, los cuales sólo tenían un ojo en el centro de la frente. Sobre la cabeza llevaban instrumentos que despedían destellos de diferentes colores. Entraron en una casa de labor y trataron de apoderarse de un hombre, pero tuvieron que retirarse ante la enérgica actitud de los aldeanos. Después subieron a su aparato y se fueron.
   Sin embargo, el 6 de febrero regresaron y fueron vistos [152] por muchas personas. De nuevo intentaron vanamente apoderarse de un hombre, el cual consiguió huir para dar la alarma. Los aldeanos salieron en tropel y dispararon sus escopetas contra los <<marcianos>>, al parecer sin ningún efecto.
   Este es el resumen de la noticia comentada por el señor Rodrigo de Riana, quien predijo que el asunto no acabaría aquí y que <<ellos>> volverían.
   (Nota: Compárese con el caso 30, también de un ser <<con un ojo>> y un aparato transparente, y con el caso 33, de instrumentos sobre el casco.) [*]
   Referencia: 75 [**]." [Michel et ál, 1967: 151-152].

[*] V. "Caso 30. Belo Horizonte, Estado de Minas Gerais, Brasil" [Michel et al, 1967: 144-145] y "Caso 33. Monte Maiz, provincia de Córdoba, Argentina" [Michel et ál, 1967: 146-147].

[**] "(75) La Crónica Matutina, 10 de Febrero de 1965. (Noticia facilitada por don Rodrigo de Riana)." [Michel et ál, 1967: 175].

- Antonio Ribera, America y los OVNIS  [1974]:
[83] "El caso de Torrent

    El mes de enero nos obsequia con el extrañisimo caso de Torrent, localidad de la provincia de Corrientes, nordeste de la Argentina, cercana a Santo Tomé. Poseo sobre este caso tres versio- [84] nes que, si bien se hallan de acuerdo en sus lineas generales, no lo están en cuanto a la fecha, pues según la información publicada por El Territorio de Posadas del 31-1-65, el hecho se situaria a finales de enero (fecha que parece confirmar el boletín de la CODOVNI [*], que recopila las observaciones de 1965; Gordon Creighton, en cambio, dice en Los humanoides (pág. 151 de la edición española), que el hecho ocurrió "una noche de la primera semana de febrero", agregando que el 6 de febrero los "marcianos" regresaron y fueron vistos por muchas personas.
   Empecemos por la versión del periódico argentino citado:
  "En Torrent estuvieron los marcianos", así decían algunos vecinos de esa cercana localidad correntina, después de lo ocurrido a un agricultor de la zona. La noticia circuló rápidamente y se formaron ruedos para comentar el caso. Lo cierto es que una noche, en momentos en que un agricultor de la zona (cuyo nombre no hemos podido obtener) se encontraba, en compañía de familiares y vecinos, dedicado a las tareas de su chacra, ya en horas de la noche, observó que desde el horizonte se aproximaban a gran velocidad cinco puntos luminosos, dando cuenta de inmediato a las personas que se encontraban con él. Según los detalles de la noticia, era una noche muy oscura, sin luna, lo que impidió que pudieran observar de inmediato que se trataba nada más ni nada menos que de cinco señores marcianos. Los visitantes siderales habrían descendido de un extraño aparato y al ver luces en las inmediaciones se aproximaron con el inocente propósito de observar de qué se trataba. De acuerdo a la misma fuente de información, los supuestos marcianos tendrían dos metros de estatura, de cuerpo delgado y con un solo ojo a la altura de la frente y [85] además con un artefacto ubicado en la cabeza que proyectaba un denso haz de luz. Ante esta situación uno de los asombrados terraqueos atinó a introducirse en una casa del poblado, para salir posteriormente portando un arma con la intención de abrir fuego. Al parecer, un extraño influjo impidió que pudiera hacerlo, aun cuando el arma se encontraba cargada y la persona sabía operar con ella. Al ver el peligro, los visitantes rodearon al grupo y se apoderaron de uno de los integrantes, seguramente con el propósito de capturarlo como rehén para impedir que adoptaran otras medidas de ataque. El terráqueo, presa de pavor, fue tomado de los brazos, pero ante la demostración de pasividad de los otros, optaron por soltarlo, para regresar después en el mismo sentido en que habían llegado perdiéndose en la espesura de un monte cercano. Según la noticia que circuló insistentemente en esa localidad y en Santo Tomé, la persona que fue tomada por los gigantes, sufrió una rara enfermedad de piel en uno de los brazos y cuyas causas no han sido establecidas con precisión.
   El corresponsal de la CODOVNI en Corrientes, señor Rialto Flores, tuvo la oportunidad de conversar con el señor Carlos Souriou, estudiante de 4º año de la Escuela Normal e hijo del dueño del campo donde fueron vistos los extraños seres. Este es el relato del señor Souriou: esa noche su hermano mayor y algunos peones salieron a cazar tatú y al regresar a la casa vieron unos bultos en la oscuridad, eran bultos bajos, de medio metro, más o menos, por lo que un peón le dijo a su hermano: "son enanitos, patroncitos, vamos a atropellarles a machete", y sacando su machete intentó atacar a los "enanos". En ese momento ocurrió algo raro, el peón quedó con el brazo derecho paralizado y los "enanos" se agran- [86] daron hasta 2.50 metros o menos de alto, entonces su hermano les hizo un disparo con un rifle automático calibre 22 que llevaba consigo, y aquí ocurrió otro misterio, no salió ningún tiro a pesar de que el rifle jamás había fallado. Dice que cambiaba la bala de la recámara y tampoco salía; al verse indefensos huyeron hacia la casa y se encerraron. Otro misterio: de fuera entraba una luz a través de las paredes de madera, iluminaba todo, su hermano menor casi quedó loco de miedo, le daba ataque de nervios y le tapaban con cajas, etcétera, para que no viera la luz. Después de un rato y creyendo que se habían ido los "bichos" como decían los peones, su hermano salió para poner en marcha la camioneta que tenían frente a la casa, no vio a nadie y al llegar al coche le rodearon los hombres sin que se explique de dónde salieron. Su hermano corrió hacia la casa seguido por esos seres y los peones al oír el tropel que venía y pensando que eran los "bichos" cerraron las puertas dejándolo fuera, éste gritó y los peones abrieron la puerta en momentos en que le alcanzaron los hombres y uno de ellos le pasó la mano por la barriga y la cintura cuando él saltó adentro y volvieron a encerrarse. Después de un largo rato salieron de nuevo, los peones se acostaron boca abajo en la camioneta y se fueron a otro campo que poseen en las cercanías. Como los peones no querían ir más al campo tuvieron que trasladarlos a otro campo y a uno despedirlo porque era demasiado el miedo que tenía. Cuando estaban encerrados, los peones ofrecían cada cual más paquetes de velas a los santos. Agregó Souriou que a lo mejor los gigantes estaban al principio acostados o sentados, por eso parecían bajos y después se habrán levantado. Lo mismo los ojos, él no asegura, dice a lo mejor eran reflectores. Hay que tener en cuenta que se [87] burlaron mucho de ellos. Dice que contar no es nada, había que ver esos instantes horribles que pasaron. En ningún momento vieron aparato alguno. La mano que le tocó a uno no era como la nuestra, parecía de pelos o algo así, no sabe explicar." [Ribera, 1974: 83-87].
[*] "Comisión Observadora de Objetos Voladores No Identificados (CODOVNI) de Buenos Aires, cuyo secretario es Christian Vogt" [Ribera, 1974: 10].

- Brad Steiger, Contactos con Extraterrestres [1978]:

[151] “De la población de Torren, Santo Time (Argentina), proviene la historia de los ocupantes de un ovni que volvieron en tardes sucesivas durante el mes de febrero de 1965 para tratar de secuestrar a habitantes de la pequeña comunidad campesina.
   El primer ataque se produjo una noche muy oscura después de que un ovni aterrizara delante de un pequeño grupo de horrorizados campesinos.
  Dos seres extraños de unos seis pies de altura salieron del aparato y se dirigieron directamente a una de las casas de la granja, de la que trataron de sacar al campesino que allí vivía. Reuniéndose para defender a su compañero, los otros campesinos lograron desbaratar el intento de rapto de los extraterrestres y expulsarlos de allí.
[152] A la noche siguiente, cuando los platillos regresaron para cumplir con su misión, los campesinos abrieron fuego contra ellos con sus escopetas. Aunque sus trajes espaciales parecían protejerlos de las balas, daban la impresión de ser débiles físicamente; se desanimaron con facilidad y no volvieron a intentar llevarse a nadie del poblado.
   En ningún bando de tan extraña lucha interplanetaria hubo heridos graves; sin embargo, un campesino que estuvo en prolongado contacto físico con los secuestradores celestes tuvo una extraña enfermedad de la piel.” [Steiger, 1978: 151-152].

Bibliografía

Banchs, Roberto E.    1977:
La fenomenología humanoide en la Argentina.
en Ufopress, Edición Especial, Agosto 1977.
Servicio de Investigaciones Ufológicas [Buenos Aires]. 


Michel, Aimé et ál, 1967:
Los Humanoides.
Barcelona, ed. Pomaire, trad. cast. de Antonio Ribera, 1967.

Ribera, Antonio 1974:
America y los OVNIS.

México, ed. Posada, Serie La Otra Cara - Colección Duda Semanal 95, 1974.

Steiger, Brad   1978:
Contactos con Extraterrestres.
Madrid, ed. EDAF, trad. cast. de Rafael Lassaletta, 1978.

domingo, 25 de marzo de 2012

OBSERVACION DE UN OVNI EN EL AEROPUERTO CAMBA PUNTA DE LA CIUDAD DE CORRIENTES (ARGENTINA) EN JULIO DE 1962

Fichas de Citas

Andres Salvador


Caso A-2 N° 3 (32) del 24/8/62 (Aeropuerto de Cambá Punta, Corrientes)
(Copyright by CADIU) [Uriondo, 1975: 9]
http://mitosdelmilenio.com.ar/caturiondo.htm
Ultima visita: 25/03/2012



Fichas de citas relativas a la observación ocurrida en  la noche del martes 31de julio de 1962 en el aeropuerto Cambá Punta [actualmente: Aeropuerto de Corrientes "Dr. Fernando Piragine Niveyro"] en las afueras de la Ciudad de Corrientes en la República Argentina.


Referencias en la literatura OVNI sobre la observación

Autores nacionales

 - Oscar Adolfo Uriondo, Un enigma actual - Objetos aéreos no identificados [1968]: En el breve repertorio de casos ocurridos en la Argentina, incluido en la obra bajo el titulo Ovnis en las noticias [Uriondo, 1968: 91-131], se presenta la observación con el número 13:

[118] "13) Agosto 1 de 1962
Aeropuerto de Camba Punta, Corrientes. (Fuente: "La Razón", 3/VIII/62).
   "En la madrugada de esa fecha, el director del aeropuerto, señor Luis Harvey, fue informado telefónicamente de que un avión, cuyo comandante no se había anunciado por radio, se disponía a aterrizar. De inmediato se dirigió a Camba Punta en automóvil acompañado por funcionarios de dicha estación aérea, comprobando que, efectivamente, un cuerpo luminoso se desplazaba por el espacio a gran velocidad. Ordenó el señor Harvey la habilitación urgente de la pista de aterrizaje, entendiendo que el presunto avión se encontraba en dificultades. Pero grande fue su sorpresa, la de sus acompañantes y del personal allí presente, cuando comprobaron al aproximarse a la pista, que no se estaba en presencia de un avión sino de un cuerpo perfectamente esférico que descendió hasta pocos metros de la pista y que giraba sobre si mismo lanzando fuertes rayos azules, verdes y anaranjados. El cuerpo extraño permaneció girando sin posarse en tierra, por espacio de tres minutos, y cuando el señor Harvey y sus acompañantes quisieron acercarse todavía más, levantó vuelo y desapareció en el firmamento a sorprendente velocidad. El director del aeropuerto puso el hecho en conocimiento de la superioridad. Cabe señalar que muchas otras personas presenciaron la aparición del cuerpo".
   Nuevamente aquí, debe rechazarse la posibilidad de error o confusión. En primer lugar, por la indudable capacidad del personal técnico del aeropuerto y, en segundo, por la permanencia del objeto -varios minutos- y la escasa distancia a que pudo ser [119] percibido, con lo cual no quedó ninguna duda de que sus características eran desacostumbradas. La hipótesis de una ilusión óptica tampoco resiste el menor análisis frente al detalle de las maniobras que realizaba el presunto ovni.
   Por consiguiente, el caso parece inexplicable, y los caracteres del objeto sugieren un probable contralor inteligente: descenso, detención súbita en el aire y alejamiento a gran velocidad cuando los funcionarios del aeródromo procuraron aproximársele." [Uriondo, 1968: 118-119].

- Oscar Adolfo Uriondo, Catalogo preliminar de manifestaciones Argentinas del tipo 1 [Uriondo, 1975]: Presenta la observación dentro de la Subclase A-2 [Cuerpo o fenómeno de visible anormalidad, suspendido a no más de 10 metros de tierra] con el número 3. (32) :

"3. (32). 1962, agosto 24; Aeropuerto de Cambá Punta (Corrientes). 24:00.
   Ante la aparición de un presunto avión cuyo piloto no se había anunciado por radio, el director del aeropuerto, señor Luis Harvey, ordenó la habilitación urgente de la pista de aterrizaje. Pero grande fue la sorpresa del personal técnico presente cuando advirtió que se trataba de un cuerpo esférico, que giraba sobre sí mismo lanzando fuertes rayos azules, verdes y anaranjados. Permaneció sin posarse, a pocos metros de la pista, durante 3 minutos, para luego alejarse a gran velocidad.
("La Voz del Interior", Córdoba, 3/8/62; "La Razón", Bs. As., 3/8/62)." [Uriondo, 1975: 8].

Autores extranjeros

 - Donald E. Keyhoe, Los desconocidos del espacio [1976]:

"En julio de 1962 un extraño objeto volador descendió hacia el aeropuerto de Camba Punta en Argentina. El director del aeropuerto, Luis Harvey, ordenó inmediatamente que se despejase la pista de aterrizaje. En unos pocos momentos un OVNI descrito como un <<objeto perfectamente redondo>> se aproximó a alta velocidad. Luego se detuvo y permaneció estacionario en el aire durante tres minutos. A pesar de que la Fuerza Aérea argentina había sido alertada, no fue intentada ninguna intercepción. Pero desgraciadamente, algunos testigos excitados corrieron hacia el objeto para efectuar una inspección más de cerca y el disco volador despegó a toda prisa." [Keyhoe, 1976: 89].

Nota: Con posterioridad a esta publicación, pudimos acceder a la noticia que sobre el episodio presentara el diario El litoral de Corrientes, el  viernes 3 de agosto de 1962 en página 5, de lo que resulta que este ocurrió alrededor de las 23.15 del martes 31 de julio de 1962 [Cf. La observación de un OVNI en el Aeropuerto Camba Punta en Julio de 1962 en el diario El Litoral de Corrientes - OVNIS en Corrientes, martes 31 de julio de 2012]. 

Bibliografía

Keyhoe, Donald E. 1976:
Los desconocidos del espacio.
Buenos Aires, ed. Javier Vergara, trad. cast. de Sebastián Martínez y Luis Vigil, 1976.

Uriondo, Oscar A.   1975:
Catalogo preliminar de manifestaciones Argentinas del tipo 1 - Nota IV.
en OVNIS Un desafio a la ciencia, Año 1, Cordoba (Argentina), Enero-Febrero 1975, Nº 5, pp. 8-11.


Uriondo, Oscar Adolfo    1968:
Un enigma actual - Objetos aéreos no identificados.
Buenos Aires, ed. Plus Ultra, 2ª Edición, 1968. 


domingo, 4 de marzo de 2012

PRIMER ENCUENTRO INTERPROVINCIAL CORRIENTES-CHACO DE OVNILOGÍA

Sábado, 23 de junio de 2012 a las 17:30

Salon Auditorium del Hospital Escuela José Francisco de San Martin
Rivadavia Nº 1250 - Corrientes - Capital


Puente General Manuel Belgrano
Sobre tramo de el río Paraná que une las ciudades
de Corrientes (Provincia de Corrientes) y Resistencia (Provincia del Chaco) en la República Argentina

http://img368.imageshack.us/img368/8571/2005578951573085091rsdt7.jpg
Ultima visita: 04/03/2012

El encuentro es organizado por los Amigos de la Red Corrientes-Chaco de Ovnilogía y participarán como disertantes los investigadores de la Región Francisco Alberto Villagran [Corrientes] y Marcelo Castillo [Chaco].

La entrada consistirá en un alimento no perecedero para ser donado a una entidad de bien publico.